¿Cómo perder grasa corporal?
La grasa corporal cumple con distintas funciones, una de ellas es proteger los órganos más importantes de nuestro cuerpo. No obstante, ese trabajo, en mayor medida, lo realiza la grasa corporal esencial. Aquí es donde viene el problema, ya que también existe la grasa corporal no esencial y es la que queremos evitar a toda costa.
¿Qué tanto conoces sobre las grasas? ¿Estás en tu porcentaje ideal? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Cómo eliminar grasa corporal
Para eliminar la grasa corporal debemos entrar en un régimen de pérdida de grasa, lo cual solo se consigue cuidando lo que ingerimos y sobre todo reduciendo las cantidades de macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos).
Conozcamos primero cual es la cantidad de macros ideal a consumir de acuerdo al peso de cada persona.
Proteína: Para perder grasa, una persona debe consumir diariamente una cantidad de 2.3 a 2.8gr por kg (peso de la persona).
Grasa: Las grasas son esenciales (hablemos de grasas buenas). Debemos consumir entre 0.8 a 1kg de grasa por kg (peso de la persona)
Carbohidratos: Debemos tener priorizar los carbohidratos complejos, aquellos que nos aseguran saciedad por mucho mas tiempo. La cantidad que debemos consumir en lo restante.
Recuerda que antes de iniciar tu plan de pérdida de grasa, debes:
- Conocer el índice de masa corporal
- Calcular tu grasa corporal
- Alimentarte de forma saludable
- Realizar entrenamiento físico
Una alimentación desbalanceada y en exceso es lo que provoca un aumento de la grasa corporal no esencial, lo que incluso nos puede llevar al sobrepeso o la obesidad.
¿Qué es el índice de masa corporal (IMC)?
El índice de masa corporal (IMC) es una relación entre el peso y la altura, se ha utilizado la fórmula por muchos años para indicar si tenemos sobrepeso y a qué nivel.
Lamentablemente, la fórmula del IMC no distingue entre grasa y músculo que tiene la persona, lo cual no la hace tan confiable en cuanto a precisión. Por ello, es recomendable hacer un cálculo de grasa corporal.
¿Cómo calcular la grasa corporal?
Para conocer el porcentaje de grasa en nuestro cuerpo hay múltiples mediciones, desde las más caras hasta las más baratas.
Si quieres algo costoso y realmente preciso, puedes darte un examen de densidad ósea (DEXA o DXA). También se le conoce como absorciometría de rayos X de energía dual o simplemente densitometría ósea.
Si deseas algo más barato y accesible, el uso de una báscula de bioimpedancia también es útil. ¡Las más modernas incluso se sincronizan con el móvil!
Alimentación saludable para perder grasa corporal
Ahora que ya tenemos una idea de la grasa no deseada en nuestro cuerpo, el siguiente paso es poner en marcha un plan de alimentación saludable para reducirla. En el momento de armar nuestra dieta, tomemos en cuenta los siguientes alimentos:
- Té verde. Acelera el metabolismo y es rico en antioxidante ECGC. Ayuda a lograr resultados espléndidos si se acompaña con un debido entrenamiento.
- Verduras. Apio, tomate, rábanos, espinacas, tomate, brócoli y alcachofas. Las fibras y antioxidantes que realmente necesitas.
- Frutas. Fresa, limón, piña, sandía, naranjas y arándanos. Hay un poco de todo aquí, pero lo que te interesa saber es que funcionan como excelentes desintoxicantes y quemadores de grasa.
- Carnes magras. Las proteínas son importantes, así que nada de descuidarlas. Entre estas carnes tenemos: pollo, pechuga de pavo, ternera, etc.
- Frutos secos. Tienen un alto contenido en grasa… ¡pero de la saludable! Aceleran el metabolismo y sirven como snacks entre comidas: almendras, nueces, avellanas, pistachos y piñones.
- Pescados con Omega 3. Los Omega 3 son ácidos grasos que equilibran nuestro organismo si se incluyen en una dieta balanceada. Entre estos pescados tenemos: sardina, salmón, bacalao, atún, caballa, arenque, etc.
Eso sí, olvídate de las dietas milagro. Quizás no sea necesario recordártelo, pero aléjate de toda dieta que te prometa quemar grasa en unos pocos días, especialmente esas en donde te dicen que te prives de comer. A la larga solo ocasionará el infame efecto rebote y perderás motivación.
Entrenamiento físico
Al igual que la alimentación, el entrenamiento diario es parte importante de un plan para quemar grasas. No es necesario ir corriendo al gimnasio para pagar una suscripción, ya que podemos hacerlo por nosotros mismos; sin prisas e incluso desde casa.
Ejercicios quemagrasas:
- Ejercicios cardiovasculares. Son lo mejor que hay y los practicamos a diario sin darnos cuenta: caminar 15 minutos al día, utilizar las escaleras, bicicletear y quizás correr un poco cuando se nos va el bus.
- Zancadas. Trabajamos los glúteos y los muslos.
- Sentadillas y abdominales. ¿Quién no los conoce? Unas cuantas repeticiones al día son más que suficientes.
- Planchas abdominales. Vienen muy bien para quemar la grasa abdominal y tonificar.
Recuerda que con el plan integral Touring cuentas con la asesoría nutricional que necesitas, para saber más sobre ello puede llamarnos al 611 9999 opción 1. De la mano contigo, siempre.
Por: Manzana Verde